Víctor Luque de Haro: desigualdades sociales en la mortalidad (S. XVIII-XXI)
El estudio refleja cómo evolucionaron las desigualdades sociales en la mortalidad en Europa, desde el siglo XVIII hasta el XXI. La investigación explica por qué las diferencias sociales en mortalidad eran universales en el sur de Europa en épocas tempranas, pero no en el norte. El trabajo evidencia que las desigualdades no son inevitables y están ligadas a condiciones sociales y económicas específicas, ofreciendo una base sólida para diseñar políticas públicas que las reduzcan. Noticia de UAL News.